
Alocución - El Contador: La Necesidad Social Permanente
- 18/May/2015
Junta Directiva 2013-2015
Sentadas de izquierda a derecha: Anan Alseyris Castillo, Afiliación y Ángela V. Bieberach, secretaria general.
Parados de izquierda a derecha: Gil Ng Arcia, Director de Finanzas; Gonzalo A. Justiniani R., Presidente; Luis Llorente, vicepresidente; Darío Cedeño, capacitación y Auburn John Parchment, Internacionalismo.
La Junta Directiva del Movimiento de Contadores Públicos Independientes, con motivo de celebrarse el 17 de Mayo del Día del Contador Americano, enviamos un caluroso saludo a todos los colegas y les dedicamos la siguiente:
ALOCUCIÓN
El Contador: La Necesidad Social Permanente
Las necesidades de la sociedad suelen convertirse en costumbres y con el paso del tiempo, esas costumbres se transforman en negocios, en actividades mercantiles. De allí, que la iniciativa de escoger un día para celebrar la profesión del Contador, en un principio muy aplaudido y hasta festejado con una misa, con el tiempo se convirtió en la Semana del Contador, en donde abundan las cenas, homenajes con diplomas, medallas y suplementos con alocuciones y anuncios publicitarios. En eso ha quedado resumida una feliz iniciativa para el reconocimiento de quienes aplican valor financiero a los actos del hombre, mediante el débito y el crédito.
Para los usuarios de la Contabilidad, el contador encuentra la satisfacción en el balance, en la vigencia de la partida doble, en saber que no basta saber sumar sino en interpretar con palabras lo que reflejan esos números. Esa es la dinámica externa que identifica de manera permanente al Contador.
Con el paso del tiempo, nuevos cambios han adicionado deberes al Contador: conocer todo lo pertinente a los impuestos, dominar todas las normas técnicas que establecen entidades reguladoras de determinada actividades, ser experto en programas electrónicos de contabilidad y más recientemente, identificar los complicados caminos del blanqueo de capitales. La ignorancia de alguno de estos deberes sancionan al Contador con penalidades severas.
No obstante lo anterior, el contador consciente de su rol en la sociedad sabe que sus principales cualidades no han cambiado, que sus mandamientos, basados en la ética, incluyen: ser honrado, honesto, responsable, íntegro, objetivo, respetuoso de sus colegas y que debe fundamentar su criterio en hechos comprobables, con evidencia suficiente y competente.
Es precisamente eso lo que debe conocer el usuario de la Contabilidad para saber que se celebra el 17 de mayo, mucho más que una cena, se reconoce la identidad, la presencia de quien no solo debe proyectar confianza en lo que hace, sino que debe servir con pasión y entrega a quienes buscan su orientación profesional.
sea pues, propicia la ocasión para que el saludo dedicado a los Contadores, el 17 de mayo de cada año, recordemos los deberes y derechos de las universidades en su función de formación, de la Junta Técnica de Contabilidad en su misión reguladora, del Estado en reclamar la acción coadyuvante de los contadores, de la sociedad en apoyar sus decisiones financieras en la orientación de un contador y, finalmente, del Contador, quien tiene que mantener actualizados sus conocimientos y regir constantemente sus actos dentro del más alto plano ético y técnico.